Me entrevistan para ZendaLibros
En el día de hoy se publica una entrevista que me hizo Raquel Jiménez para el conocido blog ZendaLibros sobre el fomento de la lectura en centros educativos.
En el día de hoy se publica una entrevista que me hizo Raquel Jiménez para el conocido blog ZendaLibros sobre el fomento de la lectura en centros educativos.
En clase surgió el debate de si los autores deberían ser más próximos a los lectores y cómo influyen las nuevas tecnologías en la literatura de hoy en día; una ocasión fantástica para proponer a los chicos preparar una entrevista a uno de los booktubers más populares, Javier Ruescas, que, además, es un popular escritor de literatura juvenil.
Muchos de mis alumnos de bachillerato barajan centrar sus carreras en el ámbito científico. Con el objetivo de que conozcan un poco mejor la realidad de los científicos españoles, le pedí a Sara Alvira de Celis, una investigadora del CSIC que tuvo que emigrar para poder proseguir su carrera, que nos concediera una entrevista.
Se acaba de liberar la nueva versión del que es, sin duda, el mejor software del que disponemos los profesores de lengua para hacer análisis sintácticos. Aprovechando la ocasión pedí a los desarrolladores que contestasen algunas preguntas que sirvieran para anunciar la nueva versión del editor.
La semana pasada, eldiario.es se puso en contacto conmigo para hacerme algunas preguntas sobre las ventajas y la conveniencia o no de utilizar libros de texto con licencia Creative Commons. Como sabéis, soy un fehaciente defensor de las licencias libres pero a nivel de centro, cambiar los libros de texto tradicionales, provenientes de una editorial, por libros con licencias libres exige una muy buena planificación y un claro cambio de mentalidad.
Esta semana ha comenzado de una forma muy especial pues he tenido la oportunidad de hablar con Carolina Jeux, CEO de Telefónica Learning Services sobre el presente y futuro de los moocs (massive open online courses), así como de la fantástica plataforma de e-learning Miríada X.
Como sabéis, este año ha sido muy especial para nosotros pues nos embarcamos en el proyecto más importante de todos en los que hayamos podido participar. A mediados de febrero conseguimos publicar un videojuego completo producto del duro trabajo de los alumnos en las aulas de informática.