Programación: aventura point and click - puzzles
Aquí tenéis el tercero de los tutoriales para programar nuestra aventura tipo point’n click. En esta ocasión nos dedicamos a aprender cómo proponer al jugador los puzzles que debe resolver.
Aquí tenéis el tercero de los tutoriales para programar nuestra aventura tipo point’n click. En esta ocasión nos dedicamos a aprender cómo proponer al jugador los puzzles que debe resolver.
Aquí tenéis el segundo de los tutoriales para programar nuestra aventura tipo point’n click. En esta ocasión nos dedicamos a aprender cómo programar las colisiones del protagonista con el escenario. Recuerda que todo lo que ves en el vídeo debe ser adaptado a lo que es tu juego.
Este año, cuando preparaba el curso de informática pensaba qué tipo de ideas podía llevar a los chicos para que se entusiasmaran con la programación. Ya han hecho pequeños juegos de naves y plataformas… ¿Repetir la experiencia? Ni hablar, el desarrollo de videojuegos es tan ancho y diverso que hay mucho donde investigar y aprender.
En los últimos años, debido al auge de internet, a la facilidad para la autopublicación, a la aparición de portales de materiales con licencias libres, a algunas prácticas más que discutibles de las editoriales y a una corriente educativa renovadora, hemos asistido a una intensificación del debate sobre la conveniencia o no utilizar libros de texto en las aulas.
Programar un entorno en el que los objetos sufran la fuerza de la gravedad en Scratch es muy sencillo y, además, puede ser aprovechado para desarrollar divertidos juegos de plataformas.
En este tutorial de Scratch aprenderemos a hacer que nuestros juegos sean mucho más emocionantes pues conseguiremos que los enemigos disparen al jugador intentando impedir que éste logre su objetivo.
En este tutorial aprenderemos a programar, en Scratch, cómo coger una llave para que se abra una puerta o se pueda pasar por un camino que estaba bloqueado por un objeto.