El blog cumple tres años
Es un placer anunciar que, hoy, este humilde blog cumple tres años. Mucho ha cambiado mi vida desde que lo inicié aunque, por supuesto, el propósito de este espacio sigue siendo el mismo: por un lado, tener un repositorio donde compartir todo lo que hago y veo que puede ser provechososo para otros profesores y alumnos y, por otro, un lugar en el que ir guardando mi actividad profesional.
La actividad que ha registrado este blog ha ido incrementándose año tras año, con especial relevancia durante esta tercera temporada que ahora concluye. Algunos datos: este tercer año ha traído 117 nuevas entradas, el número de suscriptores ha subido hasta los 434 (vía FeedBurner) y los lectores han dejado una enorme y fantástica cantidad de jugosos comentarios.
En tráfico, la actividad que ha generado el blog desde su nacimiento, también ha subido muchísimo frente a los datos del segundo año arrojando unos datos sorprendentes (vía Google Analytics).
Algunas de las entradas que más me han gustado de este tercer año en la red han sido:
- Léelo pero no lo toques, no lo uses, no lo copies
- Los retos a los que se enfrenta la RAE
- Escribiendo a la RAE
- Tercera entrega del podcast: Un pingüino en mi ordenador
- El que domina el lenguaje, domina el mundo
- Amazon, Kindle y la autopublicación
- Día del libro en Stratford Upon Avon
- La serie: El maestro GNU
- La evaluación en las redes sociales